Las selecciones de Argentina e Italia disputarán este miércoles la Finalissima, un partido entre los campeones de Sudamérica y Europa.En el espectacular encuentro estará en juego la Copa de Campeones de la CONMEBOL-UEFA, una adaptación del último trofeo levantado por Diego Maradona, hace casi 40 años atrás.
Argentina e Italia, dos campeones mundiales, disputarán este miércoles 15:45 hora local (18:45h GMT) en Londres la Finalissima, una nueva competición entre los actuales monarcas de Sudamérica y Europa.
Siguiendo el ejemplo de la Copa Artemio Franchi, que se jugó en dos ocasiones (1985 y 1993), la CONMEBOL y la UEFA, en el marco de sus buenas relaciones y de un acuerdo de colaboración, decidieron dar nueva vida a un torneo que decidiera el ‘Supercampeón’ entre las dos confederaciones de mayor tradición e historia del fútbol mundial.
POSIBLES FORMACIONES
Argentina: Martínez; Molina, Romero, Otamendi, Tagliafico; De Paul, Guido Rodríguez, Lo Celso; Messi, Martínez y Di María.
Italia: Donnarumma; Di Lorenzo, Bonucci, Chiellini, Emerson; Pessina, Jorginho, Barella; Bernardeschi, Belotti e Insigne.
Hora: 15.45.
Estadio: Wembley (Londres).
Definición: en caso de empate, habrá penales.
ANTECEDENTES
- Esta será la tercera edición de la Finalísima, que enfrenta al campeón sudamericano con el europeo. Anteriormente Francia derrotó a Uruguay por 2-0 en 1985 y Argentina hizo lo propio con Dinamarca por penales (5-4, tras un 1-1) en 1993.
- Argentina e Italia se enfrentaron 15 veces en su historia, con cuatro victorias Albicelestes, seis para la Azzurra y cinco empates. Sin embargo, Argentina está invicta en los últimos cinco partidos (3V 2E), siendo la última derrota de junio de 1987 (1-3).
- Argentina está invicta en sus últimos 31 partidos jugados, contando amistosos y Eliminatorias Sudamericanas (20V 11E), igualando la racha sin perder más larga en su historia, de febrero de 1991 a agosto de 1993 (18V 13E)
- Tras cosechar 13 triunfos entre noviembre de 2020 y julio de 2021, Italia solo ganó tres de los últimos 11 encuentros disputados (6E 2D), además de perder en dos de los últimos seis partidos (2V 2E), la misma cantidad que en los primeros 42 encuentros bajo el mando de Roberto Mancini.
- Argentina lleva cinco partidos sin poder ganarle a selecciones europeas (2E 3D), recibiendo 16 goles en esos partidos (3.2 de promedio). La última victoria de la Albiceleste ante una selección del Viejo Continente fue justamente ante Italia (2-0 en 2018).
- Argentina jugó ocho partidos en Londres en su historia, cosechando apenas un triunfo en el último encuentro disputado en la capital inglesa: 2-1 a Croacia en 2014 (3E 4D). Por otro lado, Italia jugó 16 partidos en esa ciudad, con tres victorias, siete empates y seis derrotas.
- El único jugador entre los convocados para este partidos que anotó en alguno de los compromisos anteriores entre Argentina e Italia es Lorenzo Insigne, el 14 de agosto de 2013, en una victoria 2-1 para Argentina tras un pase del argentino nacionalizado italiano Daniel Osvaldo.
- Será el segundo partido de la selección argentina dirigida por Lionel Scaloni ante un rival europeo, el único antecedente fue el empate 2 a 2 ante Alemania en 2019.
- Lionel Scaloni nunca enfrentó a Italia con Argentina, tanto como entrenador como jugador. Las dos veces que enfrentó a equipos europeos como futbolista fueron sin victoria: 2-2 ante Alemania y 1-2 ante Hungría, ambas en 2005.
ASÍ LLEGABA ARGENTINA. FINAL COPA AMÉRICA
ASÍ LLEGO ITALIA
Fuente CONMEBOL, TYC Sports, Youtube, TNT Sport Argentina