El Ministerio de Capital Humano, oficializó la implementación de vouchers educativos de $27.198 para instituciones privadas con el objetivo de asistir a las familias cuyos hijos concurran a establecimientos de niveles inicial, primario y secundario: ¿Cómo se cobra y quiénes pueden hacerlo?
Los beneficiarios del programa recibirán el 50% del valor del arancel de jornada simple (excluyendo actividades extraprogramáticas) en función a la cuota base (marzo 2024) para mayo, junio y julio. El tope por cada hijo será de $27.198. El plan alcanzará a casi 2 millones de chicos en más de 6 mil escuelas en todo el país, según informó la Secretaría de Educación.
La suma de dinero que recibirá cada familia se establecerá por cada hijo que asista a una institución educativa que reúna las características. De esta manera, el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Capital Humano, otorgará el equivalente al 50% de la cuota programática de jornada simple de cada nivel educativo.
Las familias que quieran acceder al beneficio, deberán completar un formulario disponible en argentina.gob.ar, desde el 3 hasta el 30 de abril, donde deberán incluir el CBU donde se acreditará el dinero e informar el establecimiento educativo.
Para cobrar el voucher educativo, los potenciales beneficiarios deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Los ingresos familiares no deben superar los siete salarios mínimos ($1.419.600).
- La cuota mensual escolar no debe ser mayor a $54.396 por hijo.
- El colegio debe estar subvencionado en un 75% por el Estado nacional.
- El beneficio abarca a estudiantes de hasta 18 años inclusive.