RADIO MAS

Comenzó a funcionar el nuevo sistema de control migratorio unificado en el puente Posadas–Encarnación

 Durante esta etapa de prueba piloto, todos los trámites migratorios se realizarán exclusivamente del lado argentino. La medida se aplicará a todos los tipos de vehículos y a todas las personas que crucen el puente.

 




Este lunes entró en vigencia un sistema de control migratorio unificado en el puente internacional San Roque González de Santa Cruz, que conecta las ciudades de Posadas (Argentina) y Encarnación (Paraguay). Durante esta etapa de prueba piloto, todos los trámites migratorios se realizarán exclusivamente del lado argentino.

Este nuevo esquema implica que tanto quienes ingresen como quienes salgan de Argentina o Paraguay a través del viaducto deberán efectuar los controles migratorios únicamente en la cabecera ubicada en Posadas, sin necesidad de realizar un segundo trámite en Encarnación. La medida se aplicará a todos los tipos de vehículos y a todas las personas que crucen el puente.

El objetivo principal de la implementación es agilizar el paso fronterizo, reducir las filas y evitar la duplicación de trámites. El puente Posadas–Encarnación es uno de los más transitados de Sudamérica y este sistema busca optimizar su funcionamiento sin comprometer los controles de seguridad.
Base legal y antecedentes

El nuevo sistema se apoya en el Protocolo Modificatorio del Acuerdo Operativo entre las autoridades migratorias de ambos países, firmado el 21 de mayo de 2025. En dicho documento, los directores nacionales de Migraciones de Argentina, Sebastián Seoane, y de Paraguay, Jorge Kronawetter, acordaron el principio de Reconocimiento Recíproco de Competencias (RRC), que permite validar los controles realizados por la autoridad migratoria del país vecino.


 

 

Fuente: canal12misiones.com 

RADIO MAS